Los trastornos del desarrollo (o alteraciones del desarrollo) son afecciones que suelen estar presentes al nacer. Pueden afectar el crecimiento y el desarrollo de un niño. Estos trastornos pueden causar problemas físicos, de aprendizaje, de lenguaje o de comportamiento.
Si cree que su niño o adolescente muestra trastornos o alteraciones del desarrollo, el primer paso es buscar consejo en el entorno inmediato del niño. Si se trata de un niño de primaria o secundaria, lo mejor es consultar a:
- su profesor
- el director de la escuela
- los consejeros de orientación
- las enfermeras escolares
También puede consultar a su:
- médico de cabecera
- pediatra
- psicólogo
A través de ellos se puede iniciar una solicitud para que el niño sea examinado. Por lo general es un psicólogo escolar que realiza la primera evaluación. Los psicólogos escolares son aquellos que trabajan en los centros de servicios de cada municipio, a la que la escuela pertenece.
¿Cómo se realiza la evaluación inicial?
La evaluación inicial puede incluir:
- Entrevistas con los padres para adquirir información sobre el desarrollo, la salud y antecedentes familiares.
- Cuestionarios dirigido a padres y profesores que incluye pruebas de detección de síntomas de TDAH y autismo. Además, se preguntará sobre el comportamiento y el bienestar del niño.
- Visitas de un psicólogo escolar a la escuela del niño para observar su entorno escolar.
- Evaluación del desarrollo cognitivo del niño a través del test WISC-IV.
Cuando los resultados de la evaluación están disponibles, el psicólogo escolar se reúne con los padres para proporcionarles un informe de los hallazgos. Se analizan los resultados de la evaluación inicial, se proponen intervenciones necesarias y se imparten consejos.
Si los resultados de la evaluación inicial muestran indicios de síntomas de TDAH, autismo, trastorno de oposición desafiante u otros trastornos de comportamiento, se enviará una derivación al Centro de Salud Mental Infantil (Geðheilsumiðstöð barna) o al Centro Nacional de Diagnóstico y Asesoramiento (Ráðgjafar- og greiningarstöðvar) para un diagnóstico más detallado.